Tras finalizar el pasado mes de diciembre la V Edición del concurso internacional de recetas Reto Moringa, se conocerá el próximo 23 de enero, desde las 11:30h peninsulares españolas en el Stand de Paraguay en la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2020, qué receta resulta ganadora.
Independientemente de qué persona reciba los 1.000€ del premio, tras más de 300 recetas recibidas hasta ahora, desde una treintena de países, los y las participantes en el Reto Moringa han demostrado la gran versatilidad de aplicación de un superalimento tan positivo para el bienestar como es la Moringa oleifera.
En el Stand de Paraguay en FITUR 2020 se presentará el III Recetario Moringa, que incluye una selección de las mejores recetas del Reto Moringa 2018.”
Desde entrantes a postres, pasando por platos principales a bebidas y tentempiés, la Moringa ha sido incorporada en emulsión, como gelatina, infusionada, macerada, en polvo, en hoja, fermentada, en masas, en salsas…

La Moringa ha demostrado funcionar bien en quesos, como éste, de leche cabra, presentado al Reto Moringa por la Quesería Artesanal Torres de Albarracín.
Hemos visto como los 15 minerales y 7 vitaminas de este superalimento, así como su excepcional capacidad antioxidante, han sido añadidos en alimentos cotidianos, como la pizza o el pan; en platos tradicionales diversos, como el kivevé, la chipa guasu, la arepa, el tabulé, o la fideuá; en postres, en ensaladas… Las posibilidades de aplicación de la Moringa son infinitas, gracias a su versatilidad y sabor dúctil.
Para mostrar la aplicación de la Moringa en el marco de las ya 5 ediciones del Reto Moringa, se han enviado recetas desde decenas de países, desde Paraguay a Europa, pasando por Nueva Zelanda o Japón”.
La Moringa, “árbol de la vida“, con su 25% de proteína completa y un aporte balanceado de carbohidratos, grasas insaturadas y fibra es un buen equilibrador, cuyo aporte natural puede sumarse a recetas sin gluten, a hummus, a platos ligeros o a comidas contundentes.
Para el chef español Rodrigo de la Calle combina muy bien con el chocolate y como compensador del sabor azucarado del dulce del membrillo; mientras que Reinhard Wall, ganador del Primer Reto Moringa, considera que la Moringa “armoniza bien con lácteos y quesos”.

Risotto de Moringa, con el que Reinhard Wall ganó el I Reto Moringa. A lo largo de las cinco ediciones, varios participantes han demostrado lo bien que este superalimento tropical combina con arroces.
Por su parte, el chef paraguayo Colaso Bo, que “persigue sabores” desde sus fogones en La Trattoría Tony, ha optado por incorporar la Moringa con gustos fuertes, como el cilandro, el perejil, hongos y el Parmigiano Reggiano.
Los y las participantes en el Reto Moringa han demostrado cómo las verdes hojas del “árbol de la vida” combinan también con ingredientes exóticos: espirulina, algas, huacataya, cúrcuma, copoazú, guayaba… El límite lo pone la imaginación.
Descubre lo que la Moringa puede hacer por ti”.
Las hojas de Moringa contienen más vitamina A que las zanahorias, más calcio que la leche, más hierro que espinacas, más vitamina C que las naranjas, y más potasio que los plátanos. Además, la calidad de las proteínas de las hojas de Moringa es excepcional en el reino vegetal, pues aporta proteína completa y altamente biodisponible.
Conoce la importancia de la proteína completa en tu organismo:
Los y las participantes en el Reto Moringa han demostrado la gran versatilidad de aplicación de un superalimento tan positivo para el bienestar como es la Moringa”.








