La participación en el VI Edición del Reto Moringa, el #RetoMoringa2020, se cerró con brillantez el pasado mes de diciembre. Un centenar de recetas presentadas desde 12 países han demostrado diversas formas de aplicación de la Moringa como ingrediente en bebidas, platos principales, entrantes, tentempiés, postres…
Las y los participantes han demostrado gran implicación, así como capacidad para entender la combinación equilibrada e interacción nutricional entre ingredientes, llevada a la práctica con creatividad y habilidad. Muchas gracias a quienes han aceptado del Reto.

Reinhard Wall, ganador del primer Reto Moringa, en 2015, con el Jurado del Reto al recibir el premio.
La suerte ya está echada, y ahora corresponde al Jurado del Reto, compuesto por María Marte, chef 2 estrellas Michelin, Alejandra Feldman, Periodista y Bloguera gastronómica, y Elisa Escorihuela, Dietista Nutricionista Fundadora y Directora de Nutt, decidir qué receta resulta ganadora.
Se ha recibido recetas de Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, España, Francia, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.”

Alberto Guida, ganador del Reto Moringa 2016 junto a M. Carmen Sánchez, muestra el diploma acreditativo de su primer puesto.
Como cada año, y según se recogió en las Bases del Concurso, el anuncio de la receta ganadora iba a realizarse en enero en el contexto de FITUR. Pero la situación de pandemia mundial ha pospuesto este evento turístico hasta el 19 mayo.
Por la profunda vinculación que Yguá Moringa Guaraní tiene con Paraguay, país donde crece la Moringa Yguá, y con su Secretaría Nacional de turismo (Senatur), se mantendrá el escenario previsto de FITUR 2021 para anunciar quién ha ganado el #RetoMoringa2020.

Montse Toledo, ganadora en 2017 de La Tercera Edición del Reto Moringa, celebra su triunfo en El Club Allard con la chef 2 Estrellas Michelin María Marte.
Las nuevas fechas de celebración de esta feria internacional de Turismo van del 19 al 23 de mayo de 2021. Cuando se concrete la agenda del certamen, daremos a conocer el día y la hora del anuncio y sabremos quién recibe el premio por ganar el VI Reto Moringa.
En caso de que FITUR 2020 volviera a posponerse o fuera cancelado, el anuncio de qué receta ha ganado del #RetoMoringa2020 se haría en el marco del Día Nacional de Paraguay, celebrado entre el 14 y el 15 de mayo.

A la derecha Marinelly Marleny Núñez, ganadora del Reto Moringa 2018, con la chef 2 Estrellas Michelin María Marte, Jurado del Reto Moringa 2019.
Los ingredientes son la receta
La VI Edición del Reto Moringa ha puesto el foco en la calidad de los ingredientes, en como su asociación sinérgica hace del acto de alimentarnos una combinación equilibrada de disfrute culinario y del bienestar que aporta nutricionalmente.
La Moringa es un “curioso árbol tropical comestible que prospera bien aquí”, escribió el Dr. Moisés Bertoni en 1900. Una auténtica rareza en el mundo vegetal, dada la variedad de componentes nutricionales que crecen en sus hojas, por lo que es conocida como “el árbol de la vida”. Desde proteína completa a variedad de minerales, junto con las vitaminas, la fibra, los carbohidratos, ácidos grasos saludables y una gran diversidad de antioxidantes, hacen de ella un excelente aporte nutricional fácil de incorporar a nuestras dietas en bebida o en las comidas.

De izquierda a derecha, Dña. Sofía Montiel de Afara, ministra de Turismo del Paraguay, Cecilia Prieto Fernández, ganadora del Reto Moringa 2019; y Carmen Figueras, Directora de Yguá Moringa Guaraní. En el stand de Paraguay en FITUR 2020, Cecilia expresa su satisfacción al conocer que es ganadora del V Reto Moringa.