La Ministra de la Secretaría de Turismo del Paraguay (Senatur), Dña. Sofía Montiel de Afara, y el Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Don Rafael Ansón, presentan el 23 de enero, desde las 11:30h, en el Stand de Paraguay en FITUR 2020, la receta ganadora del Reto Moringa 2019 y el III Recetario Moringa, dedicado al legado de los Guaraníes en Paraguay.
Los Guaraníes aportaron al conocimiento de las plantas medicinales como ninguna otra civilización ha hecho” Dr. Moisés Bertoni, (1857- 1929) naturista suizo en Paraguay.”
El Reto Moringa está promovido por la compañía hispano-paraguaya Yguá Moringa Guaraní. Desde 2015 se lleva a cabo este concurso internacional de recetas, en su V Edición. Premia con 1.000€ la receta que escoge un Jurado, la cual debe contener el ingrediente Moringa, en comidas o en bebidas.

Moringa del Mar, de Marinelly Marleny Núñez Mordan, de la República Dominicana, fue la receta ganadora del Reto Moringa 2019. Mañana conoceremos qué receta la reemplaza como nueva ganadora del Reto Moringa.
Una selección de las mejores recetas de cada Reto Moringa es recogido en el Recetario Moringa anual.”
“Yguá” significa en guaraní “beber agua con hierbas durante el día”, costumbre actualmente en uso en Paraguay con el conocido tereré. Este hábito saludable ha sido propuesto a la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y es una de las señas de identidad paraguaya.
Sobre la Moringa oleifera en Paraguay
La Moringa es un “curioso árbol tropical comestible que prospera bien aquí“, escribió el Dr. Moisés Bertoni en 1900. Una auténtica rareza en el mundo vegetal, dada la variedad de componentes nutricionales que crecen en sus hojas, por lo que es conocida como “ el árbol de la vida”. Desde proteína completa a variedad de minerales, junto con las vitaminas, la fibra, los carbohidratos, ácidos grasos saludables y una gran diversidad de antioxidantes, hacen de ella un excelente aporte nutricional fácil de incorporar a nuestras dietas en bebida o en las comidas.
Sobre Yguá Moringa Guaraní
Yguá, es una Moringa cultivada con prácticas agrícolas biodinámicas en el cuidado del suelo, el respeto a los ciclos de crecimiento y la mínima intervención a la composición hecha por la Naturaleza en el lugar.
Yguá Moringa Guaraní ofrece una micro producción de calidad basada en principios de la agricultura biodinámica en Piraretã – Piribebuy – Paraguay.










