FITUR 2019 ha sido escenario del anuncio, a cargo de la Ministra de Turismo del Paraguay, Sofía Montiel de Afara, de la receta ganadora del #RetoMoringa2018, IV Edición de este concurso de recetas con Moringa oleifera entre sus ingredientes.
El Jurado no ha tenido una fácil labor, habida cuenta del alto nivel de las 85 recetas validadas, con autores de 22 nacionalidades distintas. “
Al respecto del proceso de selección de la receta ganadora, la periodista gastronómica Alejandra Feldman, miembro del Jurado, ha afirmado que “el abanico de nuevas propuestas gastronómicas recibidas es todo un lujo en un concurso sobre un superalimento que muchas personas no conocían. Gracias al esfuerzo de quienes confiamos en la excelencia de este producto y que de a poco hemos podido dar a conocer año tras año, con este increíble Reto Moringa.”
Entre esas propuestas la premiada con los 1.000€ del premio ha sido Moringa del Mar, de la dominicana Marinelly Marleny Núñez Mordan.
Moringa del Mar ha logrado la más alta puntuación del Jurado por su creatividad y cómo ha integrado la Moringa en todo el proceso de elaboración. Alejandra Feldman; María Marte, Chef dos estrellas Michelin, y Elisa Escorihuela, Nutricionista fundadora de Nutt – Consejo Nutricional, han valorado como este superalimento ha sido incluida tanto en el rollito, la construcción de “hoja de Moringa”, la espuma, el velo y los grissini.
Veamos cómo se prepara Moringa del Mar:
Ingredientes
Para el rollito de Moringa y langostinos:
- 180 g de langostinos
- 60 g de pimientos morrones
- 40 g de cebolla morada
- 30 g de polvo de Moringa oleifera
- 5 g de sal
- 20 g de pimienta verde
- 40 g de aguacate
- 60 cm de papel de aluminio
Para las “Hojas de Moringa”:
- 20 g de polvo de Moringa oleifera
- 5 g de espirulina
- 2 huevos
- 80 g de aceite de oliva virgen extra
- 5 g de ajo escaldado
- 1 hoja de gelatina sin sabor
- 2 g de sal
Para la Espuma de Moringa, zanahoria y cardamomo:
- 100 g de zanahoria
- 15 g de Moringa oleifera
- 2 g de cardamomo
- 60 g crema de leche
- 3 g de sal
- 2 cargas de sifón crema
Para el velo de coco:
- 80 g de crema dulce de coco
- 15 g de goma gellan
- 10 g de Moringa oleifera
- 50 g de leche de coco
Para los grissini:
- 100 g de agua
- 5 g de levadura viva
- 15 g de Moringa oleifera
- 10 g sésamo negro
- 10 g de sésamo blanco
- 5 g de sal
Elaboración:
Para el rollito de mar:
Cortamos todos los ingredientes en brunoise. Envolvemos todo en papel aluminio y cocinamos a vapor por 6 minutos a 100 grados Celsius. Enfriar y cubrir con trozos de aguacate.
Para los grissini:
Mezclamos todos los ingredientes hasta tener una masa homogénea, estirar y hornear a 180 grados Celsius por 15 minutos. Al servir rosear con Moringa.
Para la espuma de Moringa con zanahoria:
Mezclar todos los ingredientes en thermomix, introducir el contenido en un sifón, usar las dos cargas y batir fuerte. Para posteriormente servir sobre el velo
Para el velo de Moringa y coco:
Mezclar todos los ingredientes en un cazo, llevar a 80 grados Celsius y mezclar la goma gellan, estirar en un silpat o superficie anti-adherente y cortar con molde para usar como base de la espuma.
Para las falsas hojas de Moringa:
Emulsionar todos los ingredientes como una mayonesa, añadiendo la gelatina derretida en un poco de agua, cuando la mezcla esté homogénea verter en moldes de silicona en forma de hoja de Moringa y ubicar al lado del velo de coco.
En esta Edición se ha dado un paso más en el nivel de calidad entre las recetas presentadas. La cotidianidad ha estado presente en las diferentes formas de incluir la Moringa, mostrando la versatilidad y la bondad de su suave sabor, que permite combinarla con otros muchos ingredientes.”
Las recetas de esta Cuarta Edición nos hacen pensar que el Reto Moringa todavía tiene mucho por aportar.” Alejandra Feldman, miembro del Jurado del Reto Moringa