El mochi es un tipo de pastel de origen japonés basado en el mochigome, un pequeño grano de arroz glutinoso. El arroz se machaca hasta quedar en una pasta que se moldea con la forma deseada.
Alberto Palomino Yusta tiene una deliciosa y nutritiva propuesta para llevar los tradicionales mochi a otro nivel.
Para 12 personas
Ingredientes
Para los mochis:
- 60 g de harina de arroz glutinoso
- 100 g de agua
- 150 g de azúcar
- 20 g de Moringa
Para el chocolate especiado:
- 200 g de cobertura de chocolate negro
- 100 g de nata
- 15 g de sal de gusano
- 20 g de ralladura de limón
- Unas gotas de aceite de oliva
- 25 g de Moringa
Para el corazón de praliné:
- 200 g de azúcar moreno
- 100 g de quicos
- 10 gotas de limón
- Una pizca de sal
Para el toffe de quicos:
- 200 g de azúcar
- 50 g de quicos
- 300 g de nata
- Una nuez de mantequilla
Para la decoración:
- Polvo de moringa
- Igo togarashi
Elaboración
Para los mochis:
- Poner en un cazo todos los ingredientes y llevar al fuego.
- Calentar a fuego medio hasta obtener una masa espesa y compacta.
- Sacar del cazo y colocar en una mesa lisa con maizena espolvoreada y dejar atemperar.
- Porcionar y Reservar.
Para el chocolate especiado:
- Calentar la nata en un cazo.
- Trocear el chocolate en un bol.
- Verter la tanta caliente sobre el chocolate y fundir.
- Añadir las especias y la ralladura de limón.
- Dejar enfriar en cámara hasta que espese.
- Reservar.
Para el corazón de praliné:
- Colocar en una sartén el azúcar y las gotas de limón.
- Dejar que empiece a convertirse en caramelo sin remover.
- Añadir los quicos y garrapiñar.
- Dejar enfriar y triturar en la termomix o similar hasta que quede una pasta.
- Reservar.
Para el toffe de quicos:
- Colocar en una sartén el azúcar y las gotas de limón.
- Dejar que empiece a convertirse en caramelo sin remover.
- Añadir los quicos y garrapiñar.
- Añadir la nata y disolver completamente.
- Triturar en la Thermomix y colar.
- Reservar.
Montaje y Presentación
- Estirar las porciones de la masa con un grosor de unos 3 mm.
- Colocar en el centro una porción de ganache de chocolate.
- En el centro del chocolate colocar el praliné de quicos.
- Envolver con cuidado la masa hasta obtener una bola lo más redonda posible.
- Reservar
- Para emplatar, pintar el fondo del plato con ganache de chocolate, colocar 3 mochis, salsear con el toffe y decorar con polvo de Moringa e Igo togarashi.
Está en marcha el #RetoMoringa2020, concurso de recetas abierto a personas de todas las edades y países. Además de los 1.000€ del premio, ésta es una oportunidad para participar de una mejor nutrición en torno a la elección de los ingredientes adecuados y de su combinación desde la convicción de que el todo es más que la suma de sus partes.