En la imagen, “Queso con Moringa”, receta realizada con leche de Cabra y polvo de Moringa.
La IV Edición del Reto Moringa ha congregado muy interesantes propuestas sobre cómo compaginar platos atractivos al paladar y ricos nutricionalmente, cumpliendo con uno de los criterios fijados en las bases: el aporte nutricional del plato.
Muchos de los y las participantes han interpretado el criterio de aporte nutricional al combinar Moringa con alimentos sinérgicos nutricionalmente, generando platos especialmente completos en su abanico nutricional y vitalizante.
Entre las recetas presentadas que a ese respecto destacan se encuentra “Hummus de alubias de Sant Pau con Moringa”, de Eduard Sarrá, cocinero y alma mater del Restaurante Macrobiótico 2Y.
De su hummus con Moringa Eduard afirma “esta receta además de ser muy nutritiva por las propiedades de las legumbres, al añadir 1 gramo de moringa en polvo se multiplican los beneficios que favorecen al organismo, proporcionando las cantidades diarias de nutrientes de las proteínas, el calcio y las vitaminas A y C, entre otras.”
Otros ejemplos de recetas que afinan en el aporte nutricional son: Besugo al horno con moringa, Crema de setas con toque de Moringa, Desayuno tropical, Moringa Ramen Noodles, Queso de Moringa, Quinoa con Moringa, Anacardos y Nueces.
Tu nutrición influye en tus genes
La forma en la que nos nutrimos determina lo que somos. Como se ha demostrado científicamente, nuestros hábitos pueden realizar modificaciones epigenéticas; cambios en la forma de funcionar de nuestros genes.
La verdadera comida no tiene ingredientes, sino que es el ingrediente”. Jamie Oliver
Así, alimentarse de forma saludable implica un estímulo para que nuestros genes expresen su potencial y lo que somos. Por ello es fundamental elegir ingredientes naturales de calidad, que nos nutran de forma intensiva. Hacerlo es un reto en el que hay mucho que ganar.

“Quinoa con Moringa”, receta cuyo completo perfil nutricional la hace muy adecuada para recuperarse tras el ejercicio físico.
El aporte nutricional es una oportunidad
El adecuado aporte nutricional incluye en el rendimiento de nuestro cuerpo. Durante unas 3 horas tras hacer una actividad de demanda física, en lo que se conoce como “ventana anabólica“, o “ventana de oportunidad”, nuestros músculos son más sensibles a diversos nutrientes.
Si durante este periodo nos alimentamos de forma completa, con hidratos de carbono junto a antioxidantes y proteína completa como la de la Moringa, que contenga todos los aminoácidos esenciales, restablecemos y fortalecemos nuestro organismo para prepararlo de cara al ejercicio futuro.
El Jurado delibera ahora sobre qué receta será anunciada ganadora en la próxima Feria Internacional de Turismo, FITUR 2019 (del 23 al 27 de enero).”