En la imagen superior, hojas de Moringa oleifera hidratadas. Este superalimento contiene todos los aminoácidos esenciales, incluyendo un aporte equilibrado de lisina.

La Lisina es uno de los 9 aminoácidos esenciales, aquellos que nuestro cuerpo no produce y, por tanto, debemos aportarle. Al resto de animales les ocurre lo mismo; sólo las plantas pueden sintetizarla internamente.

Este aminoácido es fundamental en la construcción de todas las proteínas de nuestro organismo. Tiene suma importancia en la producción de hormonas (como del crecimiento), enzimas y anticuerpos, mejorando la función inmunitaria, así como en la asimilación del calcio.

A causa de esta sinergia con el calcio reduce el riesgo de osteoporosis, como afirma entre otros el doctor Roberto Civitelli M.D., autoridad mundial en el tratamiento de esa enfermedad.

Este aminoácido, de conjunto con las vitaminas C y E, se transforma en un potente antioxidante.”

Estructura de la lisina.

Estructura de la lisina.

La Lisina ayuda a formar colágeno, proteína que es un componente básico de los huesos, tendones, ligamentos, cartílagos y piel.

Este micronutriente interviene en la síntesis de carnitina, otro aminoácido, que favorece convertir en energía los ácidos grasos y ayuda a disminuir el colesterol en sangre.

También promueve el equilibrio de los niveles de nitrógeno y,  junto con las vitaminas C y E, se transforma en un potente antioxidante.

La lisina es escasa en los alimentos vegetales, pero se encuentra en el alimento funcional vegetal Moringa oleifera.”

Según el Dr. Matthias Rath, fundador de la “Medicina Celular”, la Lisina, de conjunto con la vitamina C, ayuda a prevenir la formación de placas de ateroma, causantes de problemas cardiovasculares como la arteriosclerosis. Además es muy recomendable en la recuperación tras intervenciones quirúrgicas y lesiones.

La Lisina ayuda a formar colágeno, proteína que es un componente básico de los huesos, tendones, ligamentos, cartílagos y piel.

La Lisina ayuda a formar colágeno, proteína que es un componente básico de los huesos, tendones, ligamentos, cartílagos y piel.

Existen dos rutas conocidas para la biosíntesis de este aminoácido:

  • La primera se lleva a cabo en bacterias y plantas superiores, a través del ácido diaminopimélico.
  • La segunda en la mayor parte de hongos superiores, mediante el ácido α-aminoadípico.

La Lisina se encuentra de forma natural predominantemente en productos animales. Por ello, al ser un aminoácido esencial, es complicado consumirlo con regularidad en una dieta vegana si no se recurre a superalimentos vegetales como la Moringa. Su proteína completa y biodisponible permite un aporte diario natural de Lisina para activar los genes adecuados en todo momento.

La lisina es crucial en la construcción de todas las proteínas de nuestro organismo.”