En la Finca Yguá, Piribebuy, Paraguay, se cultiva Moringa de manera agro orgánica. Por ello, además de contar con certificaciones orgánicas de la producción, se lleva a cabo una agricultura integral, que conjuga una huella positiva tanto en lo social como en lo medioambiental.

La concepción ecológica aplicada en la Finca se plasma en respetar los ciclos naturales dentro del entorno”.

El Ing. Luis Santacruz, Responsable de Producción de Moringa Yguá, es receptor del legado ancestral del conocimiento que los Guaraníes tienen sobre la Naturaleza, y en concreto de la agricultura. Esta civilización precolombina se caracteriza por su profunda convicción ecológica, la cual guía indefectiblemente el modo de cultivo en laPlantación Yguá.

El equilibrio ecológico es clave en el modo de cultivo agro orgánico aplicado en la Finca Yguá.

El equilibrio ecológico es clave en el modo de cultivo agro orgánico aplicado en la Finca Yguá.

Esta búsqueda de diversificación sinérgica de vida de la Finca lleva al uso de abonos verdes, plantas que se cultivan para ayudar a recuperar y aumentar la fertilidad natural de la tierra. Así, se plantan especies de leguminosas junto a la Moringa Yguá para enriquecer el suelo con un mayor aporte de nitrógeno y una mejora en la capacidad de almacenamiento de agua.

La agricultura agro orgánica es un sistema de producción que mantiene y mejora la salud de los suelos, los ecosistemas y las personas.”

Esta riqueza natural repercutirá luego en una mayor concentración de nutrientes y antioxidantes en las hojas de Moringa. Con esa misma orientación, se favorece el desarrollo de microorganismos benéficos en el suelo,  que se descompacta gracias a estas técnicas de forma natural, a la vez que mejora estructuralmente.

El Ing. Luis Santacruz atiende a un medio de comunicación en la Plantación Yguá.

El Ing. Luis Santacruz atiende a un medio de comunicación en la Plantación Yguá.

Los rastrojos de los abonos verdes disminuyen la erosión causada por la lluvia o el viento y lo protegen de los rayos solares. Así mismo, se evita sin necesidad de ningún químico la aparición de insectos nocivos, enfermedades y malezas.

“En las parcelas de Moringa Yguá buscamos la diversificación con un equilibrio óptimo; una convivencia armónica de distintas formas de vida”, explica Luis Santacruz, cuyo modo de cultivo permite ofrecer una Moringa Orgánica de calidad extra, con un 25% de proteína Vegetal Completa, un nivel antioxidante ORAC de 131,120 μmol (unas 100 veces mayor que el del té verde), abundantes fenoles, flavonoides y fitonutrientes; vitaminas C, A, E, K, B1 , B9 y B12 18,6mcg/100g (Cianocobalamina); calcio, magnesio, potasio, zinc, fósforo; ácidos oleicos moninsaturados, carbohidratos complejos y fibra.

El respeto por la tierra y su tiempo en las parcelas de Moringa Yguá posibilita una mayor concentración de nutrientes y antioxidantes en sus hojas de Moringa.

El respeto por la tierra y su tiempo en las parcelas de Moringa Yguá posibilita una mayor concentración de nutrientes y antioxidantes en sus hojas de Moringa.