Para ocho personas
Dificultad media
Duración: 120 min
Roland Selinger ha preparado unas hamburguesas vegetales de Moringa mediante las que darse un gustazo culinario se hace compatible con nutrirse de forma completa, equilibrada y saludable.
No se deben confundir en absoluto con el fast food. Según Roland. “para asegurar que vuestras “Moringuesas” quedan húmedas y firmes, es importante cocinar las verduras con calma, añadiendo cada ingrediente poquito a poquito.”
Ingredientes:
- 300 g champiñones frescos
- 100 g setas deshidratadas
- Una remolacha (aprox. 500 g)
- Dos zanahorias (aprox. 300 g) con sus tapas
- Una cebolla (aprox. 100 g)
- Dos dientes de ajo
- Dos tallos de apio
- 1 cucharada salsa de tamari
- 1 cucharadita vinagre de manzana
- Tres cucharaditas sal
- 1 cucharadita de pimienta
- 1 cucharadita pimentón rojo
- 1 cucharadita ajo en polvo

Es preparar la receta con calma, poquito a poquito.
Elaboración:
- Corta todas las verduras muy finas y dividirlas en contenedores en el siguiente orden: remolacha con zanahorias, cebolla con apio y ajo, y finalmente champiñones. Dejar las setas remojando en 300 ml de agua caliente.
- Coloca la olla o sartén amplia sobre un fuego medio – alto. Cuando se caliente suficientemente, introduce los champiñones sin aceite y deja que se doren (aprox. 5 minutos).
- Ahora, revuélvelos por primera vez y añade las zanahorias/remolacha y una cucharita de sal. Baja la temperatura a medio bajo. ¡No las revuelvas por otros 5 minutos! Los zumos de las verduras saldrán lentamente y así no se van a quemar.
- Revuelve la mezcla y añade la mezcla de cebolla/apio/ajo. Añade otra cucharita de sal y tapa el sartén para unos 15 minutos.
- Al quitar la tapa, añade la cucharita de salsa tamari y el vinagre de manzana (desglasando la sartén). Guarda el líquido de las setas remojadas (ej. para caldo de verduras) y añádelas sin su líquido. Sigue revolviendo y deja cocinar hasta todo el zumo de la mezcla este evaporizada.
- Traspasa la mezcla a un contenedor grande y deja que se enfríe. Con un triturador de patatas, aplasta la mezcla hasta que todas las verduras están totalmente incorporadas.
- Toma un momento para precalentar el horno a 180 ºC, sobre la función superior e inferior.
- Traspasa la mezcla de nuevo a una gamuza de queso o una tela fina de cocina. Exprimir todo el zumo de las verduras y guárdalo (¡preferiblemente con el zumo de setas para un caldo de verduras estupendo!).
- Devuelve la mezcla al contenedor y añade la última cucharita de sal, pimiento, pimentón, ajo en polvo y Moringa en polvo. Ahora poquito a poquito, añade los 250g de harina de garbanzos, incorporándolo con la mano hasta que la mezcla sea combinada pero maleable.
- Con manos limpias, añade dos cucharadas de harina de garbanzo sobre y una cucharada de Moringa en hojas sobre un plato. Mezclar bien.
- Saca una bandeja de horno y engrásela con aceite de oliva virgen extra.
- Lleva una porción de su mezcla de verduras en la mano. Debe de ser tan grande como una bola de billar. Masaje la bola con tus dedos y tu palma en forma de discos no más de 2cm de grosor y aprox. 10-15cm de anchura.
- Cubre cada lado de la “Moringuesa” con la mezcla de harina y Moringa, dejándola caer sobre el plato. Quite la harina de exceso ligeramente y coloque cada “Moringuesa” sobre la bandeja en fila. Vierta una buena cantidad de aceite de oliva sobre las “Moringuesas”.
- Ya listas, colócalas en el horno, dejándolas hornear entre 60 y 70 minutos. Dales la vuelta a los 30-35 minutos, añadiendo aceite de oliva si es necesario.
- Sírvelas con mostaza, salsa de tomate, cebollas caramelizadas o cualquier otro condimento de elección.
Está en marcha el #RetoMoringa2021, concurso de recetas abierto a personas de todas las edades y países. Además de los 1.000€ del premio, ésta es una oportunidad para participar de una mejor nutrición al descubrir la Moringa y qué puede hacer por ti.
Conoce aquí cómo aceptar el Reto