Desde la Colonia de Piraretã, Piribebuy, Paraguay, queremos celebrar la publicación del II Recetario Moringa, en el cual hay una selección de las recetas recibidas en el III Reto Moringa.

Por todas ellas, muchas gracias.”

Nos sentimos portadores de un Reto. Poner en valor el generoso árbol de la Moringa. Y cada año lo compartimos contigo en el Reto Moringa. Tu colaboración nos motiva a continuar buscando la excelencia de esta especie que nos hace sentir bien y vitales.

En nuestros días … ¡resulta tan fácil calentar agua para beber un Yguá!”

Las facilidades incorporadas en el modo de vida actual son bienvenidas. Entre otras cosas nos permiten disponer de tiempo para conocer mejor los alimentos: su procedencia, las técnicas de cultivo y a quienes los hacen crecer.

Por ello en el Recetario incorporamos imágenes de la plantación Yguá. La tierra, el cielo, el agua, la luz y las personas, donde viven las hojas de Moringa. Trasladarnos a ese lugar, a esos momentos captados para poder disfrutar, de a poco, algo más de la Moringa.

Abonos verdes en la Finca Yguá, donde crece la Moringa Biodinámica Yguá.

Abonos verdes en la Finca Yguá, donde crece la Moringa Biodinámica Yguá.

A medida que avanza la ciencia no deja de sorprendernos la profundidad y el acierto del pueblo Guaraní en su visión de una larga vida vital. Sus intuiciones, fruto de la observación, son realidades que están siendo científicamente constatadas.

Como microproductores de Moringa Biodinámica, sentimos la energía positiva que surge de ella y del respeto al entorno en el cual impactamos. Deseamos te llegue con la misma fuerza y la disfrutes con este Recetario.

Familia Yguá

Si quieres ser parte del próximo Recetario Moringa, participa en el #RetoMoringa2018. Accede aquí a la Bases.