La dieta juega un papel fundamental en nuestra salud, pero existe la preocupación de que en nuestra sociedad pueda ponerse demasiado énfasis en los alimentos de forma individual, y que ello fomente una alimentación poco saludable.
“No hay ingrediente, incluyendo aquellos alimentos considerados como superiores, que puede compensar una alimentación poco saludable”, explica Alison Hornby, dietista y portavoz de la Asociación Dietética Británica (BDA).
Los alimentos funcionales son aquellos que destacan no sólo por sus características nutricionales sino también por cumplir una función específica, como puede ser el mejorar la salud y reducir el riesgo de contraer enfermedades”.
“Si alguien cree erróneamente que pueden “deshacer” los daños causados por los alimentos poco saludables al comer un alimento funcional, pueden seguir tomando decisiones de rutina que no son saludables y, con esos malos hábitos instaurados, aumentar su riesgo de enfermedad a largo plazo.”

Los alimentos funcionales deben incorporarse como aporte diario natural dentro de unos hábitos correctos para obtener todo su beneficio.
Por esa razón, algunos Dietistas evitan el término “superalimento” y prefieren hablar de dietas sanas, donde el énfasis está en una dieta sana y equilibrada, rica en frutas y verduras y alimentos integrales y orgánicos.
Los alimentos funcionales son un buen recurso para ayudar a obtener a diario la cantidad de nutrientes que nuestro cuerpo necesita. Pero no hacen milagros.”
Existe evidencia sólida de que la dieta mediterránea puede reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades crónicas y aumentar la esperanza de vida. Esta dieta incluye muchas frutas y verduras, aceite de oliva y legumbres, y menos carne y productos lácteos que la dieta occidental típica.
Hornby afirma que “cuando se trata de mantener la salud, es mejor no concentrarse en una sola comida con la esperanza de que va a lograr milagros.” Lo importante es integrar los superalimentos en un global de hábitos de vida saludables”.
Lo importante es integrar los alimentos funcionales en un global de hábitos de vida saludables.”
Todos estos alimentos son útiles como parte de una dieta equilibrada y, según las indicaciones de la Guía de Eatwell, son un buen recurso para obtener la cantidad de nutrientes que nuestro cuerpo necesita, dentro de la recomendación de tomar cinco porciones de frutas y verduras al día.