En la imagen superior, paisaje de La Garrocha desde Mas Les Comelles. Su calma natural invita al bienestar.
La salud es la mayor posesión. La alegría es el mayor tesoro. La confianza es el mayor amigo”. Lao Tzu, filósofo chino
Hoy, 7 de abril, tiene lugar el Día Mundial de la Salud, celebrado desde 1948, tras la Primera Asamblea Mundial de la Salud y para conmemorar la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El lema elegido para este año es “Apoyemos al personal de enfermería y de partería“
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” según la OMS.
Hoy es un día para reflexionar sobre qué es un bien tan preciado como la salud y entenderla como un estado integral del ser humano, como un todo (mente, cuerpo y espíritu), sabiéndonos parte de un sistema mayor. Esta visión holística de la salud hará que cada día nos maravillemos de cómo estamos hechos.
Estar sanos va más allá del estado físico. El prestar atención a cómo nos integramos y nos relacionamos con el cosmos nos hace bien, nos sentimos parte del mismo.
Ver y observar, oír y escuchar, sentir y admirar, buscar y encontrar, convivir y vivir en plenitud y equilibrio con nosotros y nuestro entorno nos hace estar bien, ser seres verdaderamente sanos.
Lo que hay que cambiar para la salud en una persona es la consciencia de sí mismo.” Abraham Maslow, psicólogo estadounidense fundador de la psicología humanista.









