En la celebración del Día de la Tierra es un excelente momento para detenernos a pensar dónde perdimos nuestra conexión con ella.

La Tierra tiene música para todos los que escuchan”.George Santayana, filósofo, ensayista, poeta y novelista español.”

Somos parte de la Tierra y si hoy buscamos recuperarla es porque queremos recuperarnos a nosotros mismos. Ser conscientes de la necesidad de retomar esta relación es el primer paso a emprender de un nuevo camino como individuos sociales.

Ni un paso atrás a partir de este 2021. Hay mucho por hacer y somos muchos en querer trabajar por recuperar la Madre Tierra.

Roca de basalto, calificada de ígnea conforma gran parte de la superficie de la Tierra. Entre los minerales que contiene la roca destaca el 42% de silicio, que hace una importante función en la Naturaleza. Gracias a este subsuelo crece el árbol de Yguá Moringa que da las nutritivas hojas.

Roca de basalto, calificada de ígnea conforma gran parte de la superficie de la Tierra. Entre los minerales que contiene la roca destaca el 42% de silicio, que hace una importante función en la Naturaleza. Gracias a este subsuelo crece el árbol de Yguá Moringa que da las nutritivas hojas.

Origen

Esta celebración se lleva a cabo desde 1970, de forma que hoy celebramos el 50 aniversario. Hace medio siglo el senador estadounidense y activista ambiental Gaylord Nelson escogió la fecha de tal manera que se maximizara la participación en las universidades, por no coincidir con exámenes ni con las vacaciones de primavera.

En la primera edición participaron dos mil universidades, diez mil escuelas y centenares de comunidades.

Jane Goodall, la mayor experta mundial en chimpancés y una de las grandes defensoras de la Tierra.

Jane Goodall, la mayor experta mundial en chimpancés y una de las grandes defensoras de la Tierra.

Bajo el impulso de la toma de conciencia sobre los retos para preservar el planeta, en 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, la Cumbre de la Tierra de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.

En la selva, comprendes que todo está conectado, que cada especie, por insignificante que parezca, cumple un rol en el árbol de la vida.” Jane Goodall, primatóloga, etóloga, antropóloga y mensajera de la paz de la ONU inglesa.

Bandera de la Tierra diseñada por John McConnell.

Bandera de la Tierra diseñada por John McConnell.

La británica Jane Goodall, prestigiosa zoóloga y antropóloga, es una de las principales defensoras del medio ambiente a nivel mundial y lidera una organización para la conservación de especies.

Goodall resumen en una frase el espíritu del Día de la Tierra: «Hay, todavía, muchas cosas en el mundo por las que vale la pena luchar… Si trabajamos juntos, confío en que no es muy tarde para cambiar las cosas si todos hacemos nuestra parte por el planeta».