En la imagen superior, Tuku interactúa en biodiversidad con los árboles de Moringa Yguá.
En la Finca Yguá, situada en Piraretã, Paraguay, la conservación de los métodos de cultivo y procesos tradicionales, junto con técnicas biodinámicas y la defensa de la biodiversidad, han posibilitado que el árbol de Moringa Oleifera Lam exprese lo mejor de su especie, al respetar sus tiempos.
La interacción armoniosa entre el ser humano, las plantas y el suelo gestan una Moringa excepcional.”
La Moringa Yguá es resultado de considerar la Finca un organismo complejo, haciendo hincapié en el equilibrio de su desarrollo integral, sumando a los animales, el reciclaje de nutrientes, el mantenimiento del suelo, la salud y el bienestar de los cultivos, fortalecidos por preparados vegetales y minerales como aditivos de compost e infusiones para el suelo.
El árbol de Moringa Oleifera, catalogado por Lamack, naturista francés, pertenece a la familia de la Moringaceae, que cuenta con 13 especies registradas. La Moringa Oleifera es la más destacada de ellas y también es conocida como Moringa pterygosperma.”
Debido a las circunstancias, como el clima y el suelo, donde habita el árbol de Moringa Yguá surgen en la especie unas necesidades que sus organismos procesan de una u otra forma y que la Naturaleza se encarga en el tiempo de fijar como resultado de esta adaptación al lugar.










