Si hay un helado casero que además de saludable sea fácil de preparar es el yogur helado”.

Los helados son considerados grandes aliados para combatir el calor del verano, pero además su buen aporte nutricional debe ser tenido en consideración, especialmente si están hechos con alimentos tan saludables como el yogur, la fruta y la Moringa.

Yogur, un aliado de tu flora intestinal

El yogur, según un estudio publicado en BioMed Journal, es el único lácteo que previene la diabetes tipo 2. Sus propiedades saludables son disfrutadas por el hombre desde hace milenios.

El yogur impide el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino”.

Las bacterias responsables de la fermentación de la leche, Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, eran conocidas hacia el 6000 a. C. por los tracios, pueblo ubicado en la actual Bulgaria. Sin embargo, la etimología de “yogur” viene del turco “yoğurt”, palabra derivada del verbo “yoğurmak”, que significa “amasar”, refiriendo su modo de preparación.

Curiosamente, en la Biblia se menciona el yogur como alimento suministrado por la Divinidad a Jacob, mientras que la longevidad y fecundidad de Abraham se atribuía al consumo regular del yogur.

Los beneficios ancestralmente conocidos del yogur se corroboran con los estudios modernos. El microbiólogo ruso Iliá Metchnikoff, Premio Nobel, demostró en 1908 que el yogur impide el desarrollo de bacterias dañinas en el intestino.

Más recientemente, en 2014, un estudio de la Universidad de Navarra publicado en la revista “Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases” ha mostrado evidencia de que el consumo regular de Yogur puede reducir el riesgo de padecer sobrepeso, especialmente si se combina con fruta.

Yogur helado de frutas con Moringa ©.

Yogur helado de frutas con Moringa ©.

Según el Dr. Francisco Guarner, Presidente de la Sociedad Española de Probióticos y Prebióticos (SEPyP), el yogur “afecta beneficiosamente a la salud en varias funciones corporales y tiene un valor nutritivo excepcional”.

Si hay un helado casero que además de saludable sea fácil de preparar es el yogur helado. Si la añadimos fruta y el alimento funcional Moringa tenemos un perfecto compendio de salud, sabor y frescor. Te explicamos nuestra receta:

Ingredientes:

  • 240 g de frutas frescas congeladas (fresas, plátano, durazno, mandarinas, etc.).
  • 30 g (alrededor de 2,5 cucharadas soperas) de jarabe de arce o agave, u otro jarabe que no cristalice. La miel no funciona bien. Como alternativa, disolver 30g de azúcar morena en 15ml agua caliente  y dejar que se enfríe antes de utilizarla.
  • 60 g (aproximadamente 6 cucharadas soperas) de yogurt natural.
  • 20 ml (2 cucharadas soperas o, más o menos, ½ lima) de jugo de lima.
  • 10 g de polvo de Moringa.

Preparación:

Cortar todas las frutas al tamaño de una fresa pequeña y congelar.

Poner todos los ingredientes en una licuadora y mezclar durante un par de minutos hasta que la mezcla esté cremosa y homogénea.

Servir y disfrutar, teniendo en cuenta que el “Froyo” se derrite rápidamente.

Para obtener una consistencia de helado, poner el yogur congelado en un recipiente con tapa y mantenerlo durante 3 a 5 horas en el congelador (sacarlo unos 10 minutos antes de servir).

Recomendaciones generales al aplicar la Moringa en comidas y bebidas

·       En comida: La Moringa se puede usar en cualquier comida en hoja o polvo, según preferencias y teniendo en cuenta un consumo recomendable de entre 6 y 9 gramos diarios. Las hojas de Moringa son fáciles de añadir a sopas, sobre pescado,  verduras y ensaladas. También en pan. El polvo de Moringa se integra bien en cremas, yogur, pesto, huevos revueltos, con mayonesa, etc.

·       En Bebidas: La hoja de Moringa es idónea para infusiones y el polvo se mezcla muy bien en batidos.

·       Medidas:

  • CucharasEn una chuchara sopera caben unos 3 g de hoja de Moringa.
  • En una cucharilla de postre caben unos 3 g de polvo de Moringa.
  • En una cuchara sopera caben unos 5 g de polvo de Moringa.

·       Sabores: La hoja en infusión sabe ligeramente vegetal y en las demás aplicaciones la Moringa no altera sustancialmente el sabor del plato preparado.

La dosis diaria recomendable para una persona adulta y para lograr un completo aporte nutricional es de entre los 6g a 9g, que pueden tomarse en comidas o/y bebidas.