El boniato, también llamado batata, papa dulce, patata dulce, camote y moniato, presenta una alta cantidad de hidratos de carbono con un índice glucémico relativamente bajo.
Presenta almidones complejos y azúcares simples, además de un alto contenido en vitamina A y otros micronutrientes, elenco que en esta receta de Ignacio Rodríguez Alonso se completa con la alta capacidad antioxidante y la proteína completa, continente de todos los aminoácidos esenciales, presente en la Moringa.
Categoría del plato: Entrante
Dificultad: Fácil
Para 4 personas
Ingredientes:
- 2 boniatos naranjas
- 80 g de requesón
- 40 g de botarga
- 10 g de Moringa
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
- Envolvemos los boniatos en papel de aluminio y los pondremos dentro del horno a máxima potencia durante 25 minutos.
- Los pelaremos y cuadraremos sacando 4 cubos.
- En un bowl aliñaremos el requesón con cayena molida, sal, pimienta, Moringa y aceite de oliva virgen extra.
Para el empatado:
- Colocaremos el cubo de boniato asado.
- Dispondremos encima de este el requesón afilado.
- Rayaremos la botarga encima.
- Finalmente espolvorearemos con la ayuda de un colador la Moringa.
Está en marcha el #RetoMoringa2020, concurso de recetas abierto a personas de todas las edades y países. Además de los 1.000€ del premio, ésta es una oportunidad para participar de una mejor nutrición en torno a la elección de los ingredientes adecuados y de su combinación desde la convicción de que el todo es más que la suma de sus partes.